
Aumento del número de alumnos por aula llegando a la masificación, eliminación de la gratuidad del autobús para la Educación No Obligatoria, bajada de las becas de estudio y aumento de los requisitos para acceder a ellas, 15 días sin docente hasta que viene un sustituto, … y ahora: La Venta de la Educación Pública a Microsoft.
El Gobierno de Extremadura, del PP y de Monago, se quiere gastar 38 millones de euros en equipamiento tecnológico para las escuelas e institutos. Y además se compromete dinero futuro con la obligación de equipar los ordenadores, tablets y demás aparatos con Windows, sus derivados, y Office 365, y otros softwares multimedia y de control parental, llegando casi 5 millones de euros, a los que habrá que añadir 2 millones de euros más cada año para poder actualizar el software anterior que Microsoft se encargará de quedar obsoleto.
Esto supone hipotecar el futuro de parte de la Educación a una empresa privada que solo fabrica productos que generan consumidores cautivos, y que hasta ahora se ha realizado de forma gratuita con software libre como Linex, durante mucho tiempo orgullo de Extremadura. Actualmente hay otros muchos softwares libres y gratis que pueden hacer esta función como Ubuntu o Android. ¿Conocen ustedes el sistema operativo para tablet Android? ¿Creen que es necesario pagar por otro igual o peor?
Tener un equipamiento tecnológico en las escuelas e institutos es necesario pero probablemente la Educación en Extremadura tiene otras muchísimas prioridades, y más baratas, para subir la calidad de ésta y adecuarse mejora a las necesidades e inquietudes de los jóvenes de Extremadura.