Linux Linpus: el Sistema Operativo de los nuevos ultraportátiles

Desde hace unos meses, están de moda los ultraportátiles de 9 pulgadas con pesos inferiores a 1kg, sobre para quienes el concepto de portátil es aquél que te permite una movilidad cómoda, poco peso, con una buena conectividad y una buena gestión de su batería. (No entiendo a quiénes se compran un portatil de 19” y 4kg de peso, imagino que será cuestión de gustos.)

Estos ultraportátiles cuentan con unas especificaciones de hardware “bajas”, como puede ser un CPU de 500MHz, 128 de RAM y disco duro de 512MB… que permiten romper el mercado con un producto más que aceptable por menos de 300€.

¿Un portatil de menos de 1kg por menos de 300€? Quién lo diriía!! Aunque parezcan limitados en hardware, memoria o capacidad de disco duro, estos ultraportátiles son realmente efectivos y veloces, gracias al sistema operativo que suelen ofrecer por defecto: Linux Linpus.

Asus, Acer y otras muchas marcas comienzan a vender sus ultraportátiles con este sistema operativo (Linpus) ,basado en la distribución de Linux: Fedora (Red Hat).

Linpus permite sacar el máximo “jugo” a estos equipos. ¿conocéis algún Sistema Operativo que arranque en frio y despliegue todo su escritorio y aplicaciones en menos de 6 sg? ¡¡Linpus lo hace!!

Esa es la principal razón por la que estos equipos preinstalan este S.O. ¡¡Sería una locura y una pérdida de eficiencia instalarle cualquier Windows!!

Como ya os he comentado, Linpus está basado de Linux Fedora, y presenta un conjunto de herramientas preinstaladas: suite ofimática completa, herramientas de Internet: navegador Mozilla Firefox, clientes de mensajería instantánea, cliente de ftp, cliente para correo electrónico, cliente de rss…, herramientas multimedia para audio/video, visores de pdf, herramientas para visión y manipulación de imágenes, juegos…

Lo mejor de todo esto es que todas las aplicaciones son Software Libre, lo que permite personalizar tu escritorio a tu manera y necesidades:

Linpus puede ser 100% configurable y adaptable. En futuros Posts, comentaré algunos trucos para “tunear” y personalizar tu Linpus. ;)

Es una buena oportunidad para tener un buen portátil por menos de 300€ en época de crísis y tener un primer contacto con Linux para aquellos que aún no lo conocen.